Sustainability in progress

Labels

La sostenibilidad no se trata solo de elegir el material adecuado", afirma Marco Van Hooff, Director de Ventas. "Es un conjunto de factores: seleccionar los materiales correctos, elegir el proceso de producción adecuado, la forma en que una empresa se posiciona en la sociedad y las decisiones que toma para lograrlo."

Según Marco Van Hooff, producir etiquetas sostenibles no es una cuestión de alta complejidad. Lo resume de la siguiente manera: "Siempre hay que intentar tomar decisiones lógicas en la elección de materiales y combinarlas con el tipo de envase al que se aplicará la etiqueta."

Pone un ejemplo: "Siempre pregúntate: ¿qué tipo de etiqueta elegir para qué tipo de envase? A primera vista, una etiqueta de papel parece la opción más ecológica, pero si se aplica a una botella de PET, su impacto ambiental se ve afectado. Al combinar dos materiales distintos, el reciclaje se vuelve más complejo. En este caso, una etiqueta de PET sería una opción más ecológica. Por eso, la elección del material de la etiqueta debe analizarse caso por caso."

En Reynders label printing, aplicamos el principio de las Tres R:
Responsible Sourcing (aprovisionamiento responsable)
Reducing (reducción)
Recycling (reciclaje como última opción)

Además del retorno de inversión, también nos enfocamos en todos los posibles efectos ambientales.

Para seguir avanzando en una producción sostenible, Reynders label printing ha instalado 800 paneles solares en los techos de sus sucursales en Polonia y España, y planea incorporar más en el techo de su recientemente reconstruida sede de Reynders pharmaceutical labels. Asimismo, en Boechout y Libramont, se han implementado techos verdes para la recolección de agua de lluvia. Sebastiaan Reynders, representante de la tercera generación, comenta: "Utilizamos esta agua para la descarga de los inodoros, ya que nuestro consumo de agua en otras áreas es mínimo."

Bart Reynders, también de la tercera generación y Key Account Manager en Reynders pharmaceutical labels, refuerza esta mentalidad ecológica con un ejemplo relacionado con las decisiones de embalaje: **"Para un cliente, reemplazamos las cajas de cartón de un solo uso por contenedores de plástico reutilizables. Además, analizamos críticamente el uso de envases plásticos y ya hemos reducido nuestro consumo de plástico en 121 toneladas al año. También llevamos 15 años recogiendo y reciclando nosotros mismos el material de soporte de nuestras etiquetas."

Reynders refuerza su filosofía de sostenibilidad participando en diversos proyectos internacionales. Por ejemplo, sigue el CDP (Carbon Disclosure Project) para reducir al máximo sus emisiones de CO₂. En Ecovadis, una organización que evalúa a las empresas en función de distintos criterios de sostenibilidad, Reynders obtiene una puntuación excepcionalmente alta. Además, Reynders participa activamente en el proyecto HolyGrail 2.0, que busca mejorar el reciclaje de envases plásticos mediante la implementación de marcas de agua digitales, lo que facilita un proceso de clasificación más eficiente y preciso.